Luego de un difícil y extenso trabajo, y de evaluar 1900 postulaciones de iniciativas y proyectos sustentables, armamos la Red de Acción Climática de nuestra comunidad.
El 5 de octubre, en medio de la pandemia, comenzó este proyecto del cual estamos muy orgullosos. Empezamos a revisar uno por uno todos los proyectos sustentables que nos enviaron, lo que nos motivó a sacar adelante este proyecto. Una idea que nació pensando en el planeta, las actuales y próximas generaciones.
Sin embargo, nada de esto hubiese sido posible si no hubiera sido por ustedes. Les queremos agradecer por llenar el formulario, enviar las fotos y videos, y por sobretodo, de ser parte de esta gran Red de Acción Climática que recién se está forjando.
A través del siguiente documento informamos las iniciativas que fueron seleccionadas en el marco de la convocatoria de iniciativas sustentables de “Por el Clima” (www.porelclima.cl).
Descargar Aquí el documento.
¡Muchas gracias a tod@s los que inscribieron sus iniciativas!
31/12/2020 @ 16:51
consulta , finalmente todos los proyectos que se presentaron fueron seleccionados ? , cuál fue el sentido de las votaciones ? por favor si son tan amables de dar una respuesta desde ya gracias
01/01/2021 @ 10:20
Muchas gracias por el magnífico espacio para difundir iniciativas por la Naturaleza ♥️♻️🌱✅📚🇪🇺
01/01/2021 @ 22:11
Estoy feliz y muy agradecida.
Estas son las iniciativas que necesita nuestro planeta.♻️💚
03/01/2021 @ 19:25
Si estoy tratando de ingresar a Mundo Sabor para agregar las fotos que faltaron y el vídeo. Pero no me es posible.
14/01/2021 @ 07:09
Excelenteeeee!!!!💪🏻
15/01/2021 @ 12:33
Recibirán más postulaciones? O cuando se abre el proceso nuevamente? Gracias!
18/01/2021 @ 11:48
Maravilloso, estas iniciativas permitirán avanzar en la mirada ecológica sustentable de nuestro planeta bello.
18/01/2021 @ 21:53
Magnífica iniciativa!
19/01/2021 @ 15:37
Bien
Agregaré ppt con audio para mejor explicación de como todas las faenas de procesamientos de minerales deberían recircular sus aguas y purificar al menos su consumo específico de agua para devolver en cantidad el agua consumida en el proceso y estas aguas enviarlas por bombeo solar fotovoltaico a recargar glaciares removidos por tronadura o impactados por polvo