Una alternativa económica, funcional y respetuosa con el medio ambiente, así describe su creación el colombiano Héctor Mauricio Páez.
Julio Sergio Marcano
Fuente: Bioguía
Después de muchos meses con mascarillas desechables que contribuyen con el impacto ambiental, crean una solución amigable con el planeta. El nuevo tapabocas 100% biodegradable ha sido bautizado con el nombre GreenFace, está hecho a base de semillas, por lo que una vez descartado, puede sembrarse. Su proceso de degradación inicia una vez enterrado, pudiendo durar de 30 a 60 días como máximo.
Héctor Mauricio Páez, ya ha sido nominado en 4 ocasiones como el Mejor Inventor Colombiano por la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia. Pero en esta ocasión, ha merecido la nominación con su mascarilla biodegradable. La cual está diseñada con fibras de celulosa, en su interior contiene agentes antibacteriales y semillas, además, es hipoalergénico.
? #GreenFace el cubrebocas biodegradable.
Debido al incremento del tapabocas como prenda cotidiana, el colombiano Héctor Mauricio P. desarrolló una mascarilla 100% eco friendly. Este cuenta con semillas en su interior para que una vez desechados puedan ayudar al planeta. pic.twitter.com/dfirLy2dtI
— MVM Noticias (@MVMNoticias) December 1, 2020
UN TAPABOCAS VERDE Y PRÁCTICO DE UTILIZAR
Como si fuera poco, esta creación ecológica cuenta con un modelo muy práctico de utilizar. Se trata de una versión que se adhiere directamente al rostro con un adhesivo no tóxico y acrílico para evitar afecciones en la piel.
El clásico para amarrar, está elaborado con cordones, o algodón, o cauchos de latex biodegradables.
Entre las propiedades que tiene el nuevo tapabocas biodegradable, se encuentra la prevención de contagios del virus Covid-19. Su creador, Héctor Mauricio Páez, también asegura que una vez que el agente infeccioso entra en contacto con el material del tapabocas, muere. Asimismo, garantiza que su producto no representa problemas en la piel de las personas, como dermatitis o acné, esto gracias a sus características antibacterianas. Y tampoco produce quemaduras por su uso frecuente o por el contacto con el sol.
Además, este tapabocas biodegradable fabricado a partir de fibras de celulosa, también contiene en su interior monopartículas de plata y cobre. Esto lo convierte en un producto capaz de eliminar hasta 600 tipos de virus y bacterias.
Páez, es el primer colombiano en lanzar una propuesta 100% biodegradable, que también asegura ser económica y responsable con el planeta.
OTRAS PROPUESTAS SIMILARES
Héctor, no es el único inventor en esta línea, al otro lado del mundo Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas ha descubierto algo impresionante en un estudio preliminar. Se trata de la planta “abacá”, la cual es muy parecida a la de plátano y resulta ser más resistente al agua que las máscaras N-95. Estas son las utilizadas por el cuerpo médico alrededor de todo el mundo.